INGREDIENTES

1 merluza mediana
1 hoja de laurel
2 zanahorias
1 cebolla
1 calabacin
2 dientes de ajo
1 cucharadita de harina de maíz
Un vaso de leche
aceite, sal y pimienta
Esta receta se puede hacer con cualquier tipo de pescado blanco, ademas es ideal para los niños, ya veréis. Por cierto se la voy a dedicar a Susana, que le encanta la cocina y se que se le da muy bien, para que se la haga a su hijita Marta que es una ricura.
La merluza la compramos limpia y partida en trozos grandes. La ponemos a cocer en abundante agua con sal, un chorrito de aceite y una hojita de laurel. Normalmente tarda 10 o 15 minutos. La sacamos de la olla y la dejamos enfriar. Vamos cogiendo los trozos y les quitamos las espinas, con mucho cuidado, la partimos en trocitos pequeños y apartamos.
Cortamos las verduras en trozos finos y pequeños. Ponemos una sarten grande al fuego con 3 cucharas de aceite, echamos los ajos, cuando estén dorados se añade el resto de las verduras, salamos, rehogamos bien y dejamos freír a fuego medio unos 20 minutos, hasta que queden bien pochaditas. Echamos la harina y removemos bien, a continuación se le añade la leche y sin dejar de remover esperamos a que la salsa espese. Se aparta del fuego y se tritura con la ayuda de la batidora.
Colocamos el pescado en cada plato y se le echa por encima la salsa, listo. Antes de servirlo se le puede calentar 1 minuto en el micro.
Yo la acompañe con unos canónigos aliñados, pero se le puede poner un puré de patatas, una ensalada.........cada uno es libre de elegir lo que mas le guste.
![]() |
!BUEN PROVECHO! |
amiga te cuento un secreto, las recetas dulces siempre me llaman la atención por el aspecto y las guardo para hacerlas, pero siempre prefiero lo salado a la hora de comer, y te confieso que tus recetas saladas son de las que más me tientan. Besotes
ResponderEliminarSilvia te ha quedado muy rica.
ResponderEliminarBesos guapa
Con lo que me gusta el pescaito...tiene una pinta riquisima.
ResponderEliminarAdoro le verdure, splendido piatto!!!!!!!!
ResponderEliminarQué receta tan sana y rica, Silvia! Te felicito. Un beso!
ResponderEliminarRiquísima la merluza con esa salsa.
ResponderEliminarBesos
Me ha encantado la salsa, y con la merluza ideal. A mis hijos, por desgracia, tendré que quitarles la salsita que si no no se la comen, pero yo me como su ración de salsita, ummmmmmmm. Besos.
ResponderEliminarQué rica y sana esta recetita! me ha gustado mucho como te ha quedado la salsita. Un besito
ResponderEliminarGRACIAS POR LA DEDICATORIA! A MARTA SEGURO QUE LE ENCANTA. BESITOS GRANAINOS.
ResponderEliminar